Google siempre está en permanente «beta», siempre evolucionando y cambiando o añadiendo funcionalidades.
La última que ha incorporado me parece muy interesante, ya que cuando buscas algo en Google Maps, y luego lo quieres colocar en una página, en una red social o enviar por email, la dirección obtenida (enlace, link) era una dirección enorme. Normalmente, se ponía una palabra y a esa palabra se asociaba el enlace (hipervínculo) para que no asustara al usuario.
Antes la dirección de ASLE en Google Maps era:
Después de utilizar la herramienta, se queda como: http://goo.gl/maps/Ds7C
Ahora podemos obtener una dirección abreviada automáticamente, pero para eso tenemos que activarlo previamente:
Para ello, tenemos que ir a Google Maps: http://maps.google.es/
En el menú en la parte superior derecha, os aparecerá en rojo: !Nuevo¡, haced clic sobre él.
Os aparecerá un cuadro de diálogo en el que podéis seleccionar cuál(es) de las opciones «experimentales» queréis activar. En nuestro caso, seleccionaremos «URL Corta» y le damos «Activar».
Para que nos lo haga siempre, previamente deberemos iniciar sesión en Google Maps con nuestra cuenta de correo asociada a los servicios de Google.
Tenemos otras opciones interesantes que podemos seleccionar, ahí va el listado al momento de escribir este blog (en la versión española de Google).
En negrita os resalto las que yo tengo activadas:
- Herramienta de medición de distancias: Mide la distancia de una ruta en la Tierra.
- URL corta: Acorta el «enlace» de Google Maps para convertirlo en una dirección URL más compacta.
- ¡Mostrarme en esta ubicación!: Añade una opción al menú contextual que permite ampliar el punto situado debajo del cursor al máximo nivel.
- Marcar y acercar: Ahora, acercar una parte del mapa es rápido y sencillo. Basta con hacer clic en el botón para marcar y acercar, dibujar un cuadro en el mapa y ya está, estás ahí.
- Imágenes aéreas: Añade imágenes aéreas al mapa. Se trata de imágenes aéreas rotatorias de gran resolución presentadas desde una nueva perspectiva. Actualmente solo están disponibles en determinadas áreas, pero añadimos más imágenes continuamente.
- Volver a Beta: Gmail no es el único programa que puede disfrutar de una etiqueta BETA.
- Juego ¿En qué lugar del mundo?: Pon a prueba tus conocimientos de geografía mundial. Adivina el nombre del país a partir de las imágenes de satélite y trata de superar tu récord de puntuación.
- Mapas rotatorios: ¿Estás cansado de que el Norte siempre esté arriba? Añade tipos de mapas rotatorios y dale una oportunidad al Este, al Oeste y al Sur.
- ¿Qué hay por aquí?: Añade un botón que muestra los lugares más populares en la vista del mapa actual. Una forma ideal de explorar el mapa.
- Información sobre la herramienta lat.-long.: Muestra información sobre la herramienta y la latitud y la longitud directamente debajo.
- Marcador lat.-long.: Añade una opción al menú contextual que permite visualizar un minimarcador con la latitud y la longitud de la posición a la que apuntaba el cursor cuando se abrió el menú contextual.
- Zoom inteligente: ¿Alguna vez has ampliado tanto el mapa que ha aparecido el mensaje «No disponemos de imágenes con este nivel de zoom»? Para evitar esto, la función Zoom inteligente comprueba previamente las imágenes disponibles y se asegura de que no amplíes el mapa más allá de ese nivel.
Además, todas estas opciones quedan memorizadas en tu configuración de Google Maps, con lo que accedas con el sistema que accedas o con cualquier navegador, siempre estarán activadas. (Bueno, me refiero a ordenadores de escritorio, supongo que en las versiones «Mini» de los navegadores de los Smartphones, no será tan fácil).
Un comentario sobre “Google Maps incorpora acortador de direcciones”
Los comentarios están cerrados.