Mi experiencia con los smartphones ha dado un paso más.
Acabo de adquirir de segunda mano un Apple iPhone 3GS de 16Gb libre y me he propuesto postear lo que descubra en la utilización del mismo.
Este artículo espero que comience una serie más larga en la que iré contando mi aprendizaje.
Hasta ahora, más o menos, conocía los dispositivos basados en Windows Mobile (sobre todo los HTC), y había juegueteado con agunos Android.
Con la llegada del iPhone4 se me ocurrió la idea de ofrecer a alguien que tuviera un Google Nexus One o HTC con Android o bien iPhone3GS, la posibilidad de ayudarle a financiar la compra del nuevo terminal recomprándole yo su aparato. Dicho y hecho, lo publicité en Twitter y Facebook y un amigo respondió. El lunes pasado realizamos la transacción.
Mi impresión en la mano es cómoda, agradable a la vista y cómodo de llevar en el bolsillo. La pantalla es un poco menor de tamaño que mi HTC-HD anterior, pero tiene menos grosor, lo que se agradece en la chaqueta.
Una vez encendido, me resulta cómodo de manejar con los dedos, pero a la hora de escribir me cuesta «no sacar» el puntero. Curiosamente, escribo mejor con la izquierda que con la derecha, supongo que será un problema de aprendizaje o bien que mis ascendientes «zurdos» se demuestran con este dispositivo.
Mi amigo me enseñó el manejo básico del aparato y lo conecté al ordenador.
Ya conocía iTunes, pero para quien no haya tenido contacto con el mundo Apple, es la manera de meter cosas a los dispositivos de mano de dicho fabricante. La primera pega que le veo es que sólo se puede asociar un dispositivo a un ordenador, lo que no deja de ser una carga, ya que cambio con mucha frecuencia de máquina y/o sistema operativo. Además iTunes en este momento no existe para Linux, con lo que los amigos del software libre están obligados a utilizar un sistema operativo «privativo» para poder utilizar los iPhone/iPad.
Una de las cosas que menos me gustan de iTunes es la obligatoriedad de registrarte previamente para poder utilizarlo, y además en el proceso de registro, debes de facilitar tu número de la tarjeta de crédito, aunque no vayas a realizar ninguna compra.
Si quieres instalar cualquier software en tu nuevo aparato estás «obligado» a hacerlo con iTunes, de manera que sólo Apple autoriza el software a instalar. Esto les garantiza que el software instalado no de problemas con el aparato, aunque si miramos los comentarios en distintos programas ofrecidos por la AppStore, vemos que sí hay muchos programas que dan problemas o que inicialmente dicen que son gratuitos para luego dejar de serlo.
Dado que esto es un tanto frustrante, y según algunos, «alegal», han desarrollado un sistema para poder instalar cualquier software sin tener que autorizarlo previamente, que ellos mismos califican como de «legal» en los USA denominado «jailbreak», curioso nombre: «escapar de la cárcel».
El sistema es tan sencillo, que sólo tienes que ir (dentro de una serie de considerandos, como que tengas el aparato oportuno, la versión adecuada, …) a la web: http://www.jailbreakme.com desde el navegador Safari de tu iPhone (con una conexión WiFi estable, por supuesto) y ejecutarlo. Esto instala un programa denominado «Cydia» que hace lo mismo que la «App Store» pero sin pasar por el control de Apple.
Un aviso que me ha dado mi amigo, si actualizas el software de tu iPhone a través del iTunes, entonces no podrás hacer «jailbreak». Aún así, y a pesar de que en los foros oportunos dicen que no hay marcha atrás en la actualización, he encontrado un sitio en el que dicen cómo hacen un downgrade (volver a una versión anterior), pasar de un iOS 4.0.2 a una versión anterior, si te interesa, lo tienes en http://crackeatuiphone.com/2010/08/tutorial-downgrade-ios-4-0-2-a-firmware-inferior/.
Ahora empezaré a cacharrear con el aparato y os contaré las cosas que vaya descubriendo y el software a utilizar, espero que os resulte interesante o que le sirva a alguien de ayuda.
Eso eso, tu salsea que ahora que es libre estoy entre el tuyo y el nuevo. A ver si para navidades arreglan el super fallo de la antena y termino de decidirme 🙂
Ya empiezan a hablar de un iPhone 5. En breve aparecerán los nuevos terminales con Windows Mobile 7, y Blackberry también está sacando novedades. Android no creo que se quede a la zaga, el empuje que antes tenían los terminales con WinMobile de distintos fabricantes ahora lo tienen con Android, ya que no hay costes de licencias ni de software de desarrollo y encima tienen el soporte de Google y su empuje desarrollando productos específicos para Android. Está muy movidito el mercado, el último trimestre será cuando veamos aparecer competencia al iPad también por parte de Android y WinMobile.
Toshiba presenta su Tablet con Android (si antes lo digo, …): http://www.idg.es/pcworld/Toshiba-presenta-el-tablet-Folio-100-/vid1932.htm
jeje pero es que me apetece una manzanita!!! un caprichito de vez en cuando…
Una vez que utilizas iPhone, ya no quieres otra cosa xD. Disfrútalo!
De momento, estoy investigando entre los diferentes programas disponibles de manera «oficial». Luego pasaré a ver esos «otros» programas que la comunidad ha desarrollado para evaluar su necesidad y/o ventajas/inconvenientes o no.
Aún no voy a realizar valoraciones, os lo contaré más adelante.