Los que me conocen saben que me gusta probar aparatos nuevos, intentar ver su utilización en un entorno de producción real.
Esta vez, ha caído en mis manos un Samsung Galaxy Tab de 16Gb, el primer tablet con Android capaz de llegar a la altura y competir en igualdad de condiciones con un iPad de Apple.
Antes que nada, la gente «desconoce» lo que es un tablet. No es un invento nuevo, lleva mucho tiempo en el mundo de la informática, pero como otros productos, Apple ha conseguido revolucionar el mercado y crear nuevas expectativas.
En lugar de describir todas y cada una de las especificaciones, que eso ya lo podemos leer en los blogs y páginas web especializadas, voy a intentar contar en un lenguaje sencillo lo que yo le veo.
Un tablet es un ordenador, no es un lector de libros electrónicos (ereader), aunque pueda realizar esa función. La diferencia entre ambos radica en que no se utiliza tinta electrónica, sino que tiene una pantalla estilo TFT o similar.
Un lector de libros electrónicos te permite leer los mismos en el mismo ambiente en el que podrías leer una página de un periódico o un papel impreso, mientras que un tablet te permite verlo en condiciones de total oscuridad ya que tiene iluminación propia. Esta característica hace que la lectura en un ereader sea más cómoda y menos cansada que en cualquier otro dispositivo que no tenga tinta electrónica.
Al ser un ordenador en sí mismo, un tablet permite hacer cualquier cosa que se pueda hacer en cualquier ordenador, estando limitado exclusivamente por la disponibilidad de aplicaciones en función del dispositivo y sistema operativo.
En este caso, disponemos de un sistema operativo Android Froyo 2.2, con el «aliño» de algunas utilidades incorporadas por Samsung (cada fabricante añade sus características propias a sus dispositivos aparte de las comunes de Android). En breve recibirá la actualización que ya se está enviando a los dispositivos Android conocida como Gingerbread 2.3 y es de esperar que en un futuro reciba la anunciada Honeycomb 3.0 diseñada especificamente para sacar el máximo provecho a los tablet.
Lo primero que importa en este tipo de dispositivos es el tamaño, que normalmente viene determinado por la pantalla. En este caso tenemos una pantalla de 7″ (un poco más pequeño que la mitad de una hoja DIN A4). El grosor del mismo es similar al de los smartphones actuales. El tacto y la sensación de los materiales es de buena calidad.
Siempre tenemos que pensar que básicamente tiene las mismas funcionalidades que los smartphones que ya conocemos, como pudiera ser un Nexus One, Nexus S, Galaxy S, HTC Desire, …. y a ello debemos añadir las prestaciones que permite tener una pantalla más grande y mayor capacidad de proceso y/o memoria.
Tiene dos cámaras, una posterior para hacer fotos o grabar video y una anterior para realizar por ejemplo videoconferencia.
Dispone de una ranura para tarjetas SIM lo que nos permite sacar la tarjeta de nuestro smartphone y utilizarla directamente para conectar a internet por 3G a alta velocidad (siempre y cuando tengamos el correspondiente plan de datos con nuestro operador). Cuando tenemos introducida la tarjeta 3G, el tablet funciona como un teléfono con todas sus funcionalidades, pudiendo conectar un «pinganillo» como podemos hacer con los smartphones para hablar a través de él y escuchar por el auricular, o bien utilizar el micro y altavoces incorporados en el propio tablet.
Tiene GPS integrado, lo que nos permite utilziar las aplicaciones de geolocalización en toda su potencia. Imaginad un navegador en una pantalla de 7″, sencillamente impresionante. Además si tenemos en cuenta que Android está creado y promocionado con Google, todas las aplicaciones diseñadas por el gigante de Palo Alto tienen su máxima expresión en sus propios dispositivos. Espectacular el uso de Google Maps, con StreetView moviéndose según movemos el tablet en una dirección u otra, hacia un lado, el otro, adelante, atrás, … y con el buscador de Google incorporado, de tal manera que todos los negocios referenciados en Google Places (anteriormente Local Business Center) nos aparecen al momento. Espectacular también el navegador incorporado, Google Navigator, que en el momento de su presentación en USA causó la caída de las acciones de TomTom y Garmin, con capacidad para mostrarnos nuestra ruta como cualquier otro navegador de la competencia, y además mostrando nuestro camino con imágenes de satelite (como las utilizadas en Google Maps y Google Earth). Por supuesto, las capacidades de Google Earth también están presentes en cuanto Google las lanza, siendo una manera completamente diferente de conocer nuestro entorno (dónde están aquellos Atlas y Mapamundis?).
Por supuesto, dispone de conectividad WiFi y Bluetooth, lo que nos permite conectar con la red y con otros dipositivos y transferir archivos con otros dispositivos.
Tambien dispone de capacidades de reproducción de video en formtato DIVX, Full HD (1080p).
La batería en lo que yo he podido probarla tiene una duración excelente, aunque no puedo deciros cúanto dura, ya que casi siempre la he tenido con bastante carga.
También tiene una ranura para tarjetas SD, que nos permtie ampliar su capacidad de almacenamiento, o por ejemplo utilizar el tablet como marco de fotos digital y mostrar a nuestras amistades las fotos tomadas con nuestra cámara de fotos digital en nuestro viaje de novios.
Otra de las características que suelen gustar a los usuarios de este tipo de aparatos es la posibilidad de utilizarlos para visualizar libros electrónicos, que en este caso, dispone de un modo de visualización que ajusta el brillo de la pantalla para obtener la mejor experiencia lectora posible, tratando de emular a los ereader.
Os he contado las características del dispositivo, pero como antes he comentado, es un ordenador, y a través del Android Market (equivalente al App Store de Apple) puedes buscar e instalar gratis miles de aplicaciones y comprar otras que sean de pago.
Sólo con las aplicaciones que vienen ya preinstaladas es suficiente para cualquier usuario y la experiencia de usuario es excelente.
Sólo he encontrado una especie de «bug» o error, que no se si es debido a Samsung, a Android, al tablet o a quien corresponde, ya que no he encontrado referencia a él en internet, pero en el teclado virtual que aparece en la pantalla, la ubicación de las teclas «y» / «z» están intercambiadas, es decir, la «y» en lugar de estar entre la «t» de «qwertYuiop» está la «z», quedando «qwertZuiop», y por supuesto en la parte inferior en lugar de aparecer «Zxcvbnm», aparece «Yxcvbnm». Si alguien conoce el error y sabe como solucionarlo, estaré encantado de me lo haga saber.
Las aplicaciones instaladas segun sale de la caja son:
- AllShare: servicio de conexión a dispositivos de almacenamiento multimedia a través de la WiFi, capaz de conectarse entre otros al novedoso SamsungTV.
- Info diaria: Datos referentes a tu ciudad, (tiempo, predicc. meteor., finanzas, noticias, calendario) que se pueden añadir a una de las páginas de inicio como widget.
- Marco digital: puedes utilizarlo para mostrarlo como relok, marco de fotos digitales o reproductor de música.
- Email: cliente de correo electrónico compatible con múltiples formatos y servidores.
- eBook: Lector de libros electrónicos compatible con diferentes formatos, especialmente ePub.
- Mis archivos: explorador de archivos incorporado.
- Ajustes: configuración del dispositivo.
- Galería: galería multimedia (imágenes, sonidos, fotos, videos, …).
- Gmail: cliente de correo expresamente dedicado a cuentas de Gmail o GoogleApps.
- Lugares: Google Places, para buscar establecimientos o servicios próximos a nosotros, utiliza el GPS para saber dónde nos encontramos.
- Navegador: para navegar por Internet, se pueden incorporar otros en el AndroidMarket como Opera, muy popular en dispositivos móviles.
- Calendario: cliente de calendario integrado con el cliente de correo y con diferentes servicios (p.ej. Exchange, GApps).
- Cámara: aplicación de cámara de fotos y video.
- Contactos: cliente de contactos integrado con el resto de funcionalidades PDA (correo y calendario) y el teléfono (integrado con Exchange, Gmail, Facebook, …).
- Latitude: servicio de compartición de ubicación de Google basado en Google Maps.
- Maps: el cliente de Google Maps más completo del mercado que incorpora las últimísimas novedades.
- Market: aplicación para adquirir aplicaciones, servicios, widges, sonidos, … sean de pago o gratuitas, soportado y mantenido por la comunidad de software libre, empresas, …
- Nota: aplicación para tomar notas estilo «post-it»
- Music Hub: servicio de streaming de música, compra de canciones basado en los operadores de telefonía.
- Música: tu aplicación para reproducir tu música como si fuera un mp3.
- Mensajería: SMS
- Navigation: Google Navigation, exclusivo en dispositivos Android, (tiembla TomTom).
- Noticias y tiempo: información contextual sobre tu ubicación.
- Readers Hub: Como Music Hub, pero aplicado a libros electrónicos.
- Samsung Apps: tienda de aplicaciones como el Android Market, pero exclusiva de Samsung.
- Búsqueda por voz: busca en tu dispositivo y Google con reconocimiento de voz.
- Búsqueda de Google: la búsqueda de Google integrada sin necesidad de acceder previamente al navegador.
- Google Talk: la herramienta de chat de Google.
- Administrador de Tareas: gestionar programas en ejecución.
- Teléfono: la típica aplicación de control de llamadas y la gestión del teléfono.
- ThinkFree Office: aplicación que te permite abrir documentos creados con aplicaciones de Office.
- Video: reproductor de vídeo con calidad HD (1080p).
- Alarma: un despertador, cronómetro, temporizador.
- Reloj mundial: qué hora es en diferentes ciudades del mundo.
- Youtube: cliente de Youtube directamente en tu dispositivo de mano.
A estas aplicaciones, yo he añadido las siguientes aplicaciones compradas/actualizadas en el Android Market, todas ellas gratuitas y con actualización automática:
- Wikitude World Browser (Mobilizy GmbH)
- IP Webcam (Pas)
- Gmote 2.0 (Marc Stogaitis & Mimi Sun)
- Wifi Analyzer (farproc)
- GPS Status (EclipSim)
- Layar (Layar)
- Speedtest.net Speed Test (Ookla)
- ShopSavvy Barcode Scanner (ShopSavvy Inc.)
- Barcode Scanner (ZXing Team)
- Flash Player 10.1 (Adobe Systems)
- Radios de España (AndroideApp)
- Twitter (Twitter, Inc.)
- Evernote (Evernote Corp.)
- Advanced Task Killer (ReChild)
- eSpeak for Android (Eyes-Free Project)
- YouTube (Google Inc.)
- Gmail (Google Inc.)
- Google Reader (Google Inc.)
- Google Goggles (Google Inc.)
- Google Search (Google Inc.)
- Traductor de Google (Google Inc.)
- Google Earth (Google Inc.)
- Street View en Google Maps (Google Inc.)
- Google Sky Map (Google Inc.)
- Google Maps (Google Inc.)
- Dropbox (Dropbox. Inc.)
- Facebook para Android (Facebook)
- DroidIn (Bostone Consulting)
- TweetDeck (TweetDeck Inc.)
- Skype (Skype)
Estas aplicaciones ya las utilizaba en mi HTC Desire con Android 2.2.9 Froyo y seguro que iremos incorporando novedades.
Vale, hablas de las especificaciones.. pero ¿que te ha parecido el usarlo?¿te parece útil teniendo ya un ordenador y un móvil inteligente?¿te parece intuitivo?¿divertido?¿te ha defraudado/convencido?¿la pantalla te parece grande/pequeña? Venga, mójate 🙂
Voy a intentar mojarme si así lo quieres. De facto, estoy respondiendo a este comentariodesde el propio tablet.
La experiencia de usuario es similar a la de utilizar un smartphone con pantalla táctil. Si conoces ese tipo de dispositivos, inmediatamente te haces con él.
La diferencia con un «tope de gama» como un Nexus, Desire o similar es la potencia, muy superior; la pantalla, de 7″ en la que visualizar una web y ver un video es una delicia (piensa que los primeros netbooks tenían ese tamaño; y finalmente, el teclado que colocado en horizontal es bastante cómodo de utilizar.
Bajo mi punto de vista, ocupa un escalón intermedio entre un smartphone y un netbook. En sí mismo puede suplir perfectamente a un netbook para un usuario en movilidad.
Yo utilizaría un tablet como complemento a un smartphone en movilidad antes que un netbook, por autonomía, conectividad (3g/Wifi) pantalla y teclado.
Finalmente, un tablet nos puede sustituir perfectamente un ordenador tradicional para quienes vivimos permanentemente conectados a internet.
Espero que te sirva mi opinión.