Recientemente me he tenido que pelear con varios terminales de diferentes tipos para configurar el acceso de los mismos a Internet desde el operador Euskaltel.
Lo más fácil es acercarse a un punto de venta y que te lo configuren ellos o bien llamar al 1717 y que te guíen por teléfono.
Hay veces que ésto no está disponible (no estás en Euskadi, o es fuera del horario de atención al público) por lo que os explico como hacerlo «vosotros mismos».
Me he encontrado con este problema a la hora de configurar un Nokia C6 y un Nokia X3-2, y en ambos casos la solución ha sido la misma a pesar de tener sistemas operativos diferentes.
Consiste en mandar un código al operador para que te envíe los códigos de ajuste para la conexión a internet.
Para hacerlo, debes escribir el siguiente código como si estuvieras llamando a un número de teléfono y una vez escrito pulsar el botón de llamada:
*120#
Al hacerlo te aparecerá un mensaje indicando que tu petición de configuración de tu modelo de teléfono ha sido «encolada» (puesta en cola).
Recibirás tres mensajes de texto, para configurar los tres tipos de conexión: Internet, MMS Mensajes Multimedia y WAP GPRS.
Para cada uno de ellos, al abrirlo te pedirá un código que siempre es: «1111», al introducirlo verás el mensaje, tienes que ir al menú / opciones / guardar y si te pregunta establecer como «predeterminado» decirle que SÍ.
Eso es todo.
En el caso de Apple iPhone 3Gs, ese servicio no está disponible para este tipo de terminal, tendrás que realizarlo manualmente.
Ir a «Ajustes» / «General» / «Red» / «Red de datos móviles» y en «Datos móviles» escribir:
Punto de acceso: internet.euskaltel.mobi Nombre de usuario: CLIENTE Contraseña: EUSKALTEL
En todo caso hay que respetar las mayúsculas (usuario y contraseña) y minúsculas (punto de acceso).
La configuración MMS no la he conseguido encontrar de una manera «fiable» o «contrastada». Tal vez sea porque su uso supone un pago tanto para el emisor como el receptor de los mismos, en cuyo caso ha sido sustituido por el envío de correos electrónicos con las imágenes adjuntas, subiendo directamente las imágenes a los servicios tradicionales de compartición (Flickr, Picasa) o directamente a las redes sociales (Facebook, GooglePlus, Linkedin, Twitter).
En el caso de un HTC Desire o un HTC WildFire, la configuración es la misma que del iPhone pero metida en los ajustes del propio Android.
Debe estar conectado para enviar un comentario.