Estar en LinkedIn, ya no hay excusa

Recientemente me estoy encontrando con que cuando escribo algún tipo de post, comentario o actualización de estado en cualquiera de las redes sociales, y me refiero a una persona en particular, me gusta referenciarla de manera que dicha persona sepa que estoy hablando de ella, y en su caso, si no le gusta no que he escrito pueda ejercer las acciones correctoras oportunas.

En cualquiera las redes que manejo, es fácil añadir los nombres de las personas interesadas, sea en Google+, Twitter, Facebook, Tuenti, Linkedin, …

El problema viene cuando te refieres a alguien en un blog. Normalmente, si el tema es profesional, miro entre mis contactos de LinkedIn a ver si está, y si no, lo busco en Google por si se me ha escapado. Si buscamos mi propio nombre en Google veremos que aparezco referenciado en diversas redes sociales y actividades profesionales, y entre otras, aparece mi perfil público en LinkedIn.

Viendo que muchos compañeros y gente de mi entorno profesional no disponen de LinkedIn, he pensado que se debe a uno de dos motivos: o bien se trata de una elección personal (estar en las redes sociales no es obligatorio), o bien por desconocimiento.

Ahora quiero dirigirme a los de la segunda opción, gente que seguro que ha recibido correos electrónicos invitándolos a adherirse a LinkedIn. Estos correos normalmente no se hacen caso y suelen ser considerados como «spam lite» y van a su archivo correspondiente, ls basura.

Otros han tenido ganas de hacer algo con LinkedIn, pero no se han atrevido o les ha dado pereza hacerlo. Entre ellos ha varios compañeros de trabajo, y para ellos, he preparado una jornada de socialización de conocimiento en la que les he explicado cómo hacerlo.

Para ello, he sustentado mi ponencia en una presentación que posteriormente he compartido en este enlace de Slideshare.

Como complemento, para aquellos que quieran profundizar en el tema o complementar el contenido de mi presentación, Naiara Pérez de Villareal (@naiarapzv) y Miguel Fernández Arrieta (@lostinweb20), dos profesionales expertos en LinkedIn, tienen también dos presentaciones en Slideshare que merecen la pena ser vistas y que os recomiendo.

Linkedin, un acercamiento a la mayor red profesional
Promociónate con Linkedin