Habitualmente las comunicaciones que se producen en las empresas son de contenido neutro, es decir, da igual si el canal que se utiliza es seguro o no, ya que no hay secretos que proteger o asegurar.
Pero puede ocurrir que tengamos que debatir sobre una estrategia, o tratar sobre la definición de características esenciales de nuestro producto en la distancia y que esa comunicación se realice desde los medios disponibles hoy en día.
En las empresas utilizamos nuestros propias redes de comunicaciones que podemos encargarnos de asegurar para que no se pueda acceder a las mismas desde fuera de nuestra infraestructura, pero nuestros técnicos, desarrolladores, investigadores y directivos utilizan teléfonos móviles (celulares) para comunicarse cuando no están en la sede.
Es en este momento cuando las comunicaciones son vulnerables. El sistema GSM es un sistema digital, cifrado que en teoría era seguro cuando se diseñó, pero cuyo algoritmo de ha sido ya descifrado por los hackers. En estos momentos, este tipo de comunicaciones pueden ser escuchadas por cualquiera con algo de tiempo y dedicación.
Para ello, las grandes empresas y organizaciones de seguridad, militares y de defensa han invertido tradicionalmente en asegurar dichas comunicaciones e ir un paso por delante de los hackers para evitar problemas de vulneración de la seguridad de la información.
Pero eso para una empresa normal es inaccesible, como suele ocurrir. Vemos que dichas soluciones existen pero que su precio las hace inabordables. Al menos hasta ahora.
Cellcrypt, ofrece por vez primera el cifrado de llamadas sobre los terminales normales utilizados por los usuarios de empresa. Es decir, puedes utilizar tu smartphone favorito (iPhone, Blackberry, Android o Nokia) instalando en él una aplicación que hace que la comunicación viaje con un cifrado superior al de la red GSM a través del canal de datos de que disponen dichos terminales.
Cuando utilizas un móvil GSM, la comunicación utiliza un cifrado estándar común a todos los terminales. La aplicación de Cellcrypt te permite hacer llamadas a través de ella viajando la información a través de la red IP (datos) del propio dispositivo cifrada con un algoritmo de cifrado de alto nivel con garantía gubernamental.
Este sistema, accesible ya a cualquier empresa permite que tus directivos o personal con información sensible pueda utilizar los terminales de última generación como cualquier otro usuario pero añadiendo esa protección adicional a las llamadas realizas mediante la aplicación.
Para poder utilizarla, lo único que debemos tener es contratado el servicio en los dos extremos de la comunicación, es decir, tanto el emisor como el receptor deben de disponer de la utilidad instalada para poder cifrar y descifrarla. Por lo tanto, las comunicaciones entre el director de desarrollo con el comercial en tu oficina remota en Sudamérica ya no tiene por qué ser interceptada por la competencia evitando el espionaje industrial.
Debe estar conectado para enviar un comentario.