Vender a través de internet no es sólo conseguir el cliente

Soy una micropyme, como otras tantas que existen en nuestro país. Mantengo unos niveles de actividad empresarial decentes y las ventas las mantengo con mi tienda física. Dispongo de un local más o menos céntrico y una clientela fiel que no le importa desplazarse a mi local para realizar sus compras.Imagen de robot llevando una caja

No debo quedarme quieto, aunque consigo mantenerme, la situación puede cambiar en cualquier momento, he de pensar en cómo conseguir nuevos clientes, abrir mercados o innovar en producto y/o servicio.

Los “gurús” de esto impulsados por las administraciones que sólo quieren lo mejor para nosotros llevan años diciendo que internet es la solución. Dicen que a través de internet no existen las distancias y que puedo competir con grandes empresas como un igual. No es oro todo lo que reluce.

Si quieres hacer la prueba e intentar vender a través de internet, puedes hacerlo a través de plataformas ya establecidas y probadas que a muy bajo coste te dan toda la infraestructura ya montada tanto de la venta como del pago.

Puedes probar con algún producto específico o familia de productos que conozcas que no te van a dar preocupaciones para limitar los riesgos y no perder los clientes que tanto te cuesta obtener.

Vale, ya lo tengo todo montado, tengo producto, tengo plataforma, consigo llegar a mis clientes y empiezan a entrar y comprar, pero claro, tenemos que servir la mercancía. Hasta ahora, los clientes venían a mi local y se llevaban el producto una vez comprado, con lo que mis preocupaciones por la logística se quedaban en la puerta de mi empresa. Pero ahora, gracias a internet puedo conseguir vender en cualquier lugar literalmente del mundo y eso me ocasiona un nuevo problema: cómo enviar la mercancía en un tiempo y coste razonable de manera que la experiencia del cliente siga siendo satisfactoria.

El cliente que compra a través de internet es consciente de que los costes se reducen (al no existir tienda física, no debo tener costes de almacenamiento, manipulación, gestión, …) y por lo tanto espera un precio menor que en la tienda física, pero si a ese precio le tenemos que incrementar los gastos de transporte, igual ya no somos tan competitivos y el cliente prefiera ir a la competencia o a una tienda local.

Ante esa circunstancia, debemos localizar un proveedor que nos permita llevar la mercancía al cliente en tiempo y coste adecuados. El problema es cómo seleccionamos ese proveedor de transporte. De la misma manera que existen servicios en internet que nos permiten encontrar el mejor hotel, el mejor seguro, las mejores tarifas móviles, también hay empresas que nos ofrecen un servicio de selección de empresas de paquetería y envío de paquetes al mejor precio. Una de ellas es Packlink.Comparador de precios de Packlink.es

Indico el origen y destino de mi envío (puedo realizar el envío directamente desde el almacén de mi proveedor o desde mi propio almacén), el peso y dimensiones del paquete a enviar, y al pulsar en buscar el sistema me localiza entre las empresas de paquetería y envío de paquetes el coste en función del tiempo de tránsito hasta el destino.

El servicio incluido en Packlink realiza la búsqueda entre las principales empresas del sector y en cualquier momento puedes consultar sus datos, como en el caso de NacexFicha Transportista Nacex en Packlink.es

Esto te permite poder tener un conocimiento total del proveedor con el que estamos trabajando lo que redunda en una mayor calidad de servicio.

Una vez solucionado el envío, ya sólo falta que no tengamos problemas con el cobro, pero esa ya es otra historia.

2 comentarios sobre “Vender a través de internet no es sólo conseguir el cliente

  1. ahorrar es en los gsastos de envio alguien conoce globkurier.es , kisiera saber su opinion

    1. @luisleon gracias por comentar. No conozco globkurier.es no te puedo facilitar una opinión al respecto.

Los comentarios están cerrados.