Usando Windows 8.1 y Internet Explorer 11 con certificados de Izenpe

Imagen de las tarjetas de IzenpeUno de los motivos por los que las empresas son reacias a cambiar de sistema operativo y a actualizar su software de base (navegadores, ofimática, actualizaciones) es la dependencia del software no evolucionado.

Cuando apareció Windows XP, nadie quería instalarlo, ahora que llega a su final (08/04/2014), nadie quiere desprenderse de él.

En estos momentos, cualquier persona que quiera adquirir un ordenador, le ofrecerán uno con Microsoft Windows 8.1 preinstalado a no ser que dispongas de un proveedor que te permita adquirir modelos con versiones anteriores (downgrades) como Windows 7 o optes por soluciones de software libre (Linux, Debian, Ubuntu, …).

Microsoft Windows 8.1 incorpora como navegador «de serie» Internet Explorer 11.

La mayoría de páginas de nuestras administraciones disponen de servicios que requieren que tengamos instalado Internet Explorer y el runtime Java y sin él no funcionan sus servicios.

En el caso de que la página requiera la utilización de certificados electrónicos de firma reconocida como es el que proporciona «Izenpe», la obligatoriedad de Java es cierta en las administraciones vascas.

Además de tener que instalar el software de Izenpe y sus certificados previa descarga de los mismos de su página web, es condición indispensable que instales la versión de Java correspondiente.

El problema es que cualquier versión de Java no funciona con cualquier página web de la administración.

En mi caso, el problema me lo he encontrado cuando trataba de configurar un Toshiba Satellite U940 con Microsoft Windows 8.1 instalado.

Si instalas Java desde un ordenador con Windows 8.1 no es lo mismo que lo realices desde el icono correspondiente de la versión «Metro» (se ejecutará la versión de 64 bits), a que lo hagas desde el escritorio tradicional (en cuyo caso se ejecutará la versión 32 bits).

Por ello, ejecutaremos Internet Explorer desde el escritorio tradicional para utilizar la versión de 32 bits. Desde él tendremos que instalar el Runtime Java, pero si le dejamos a él decidir, nos ofrecerá la Versión 7 Update 45 (a fecha de hoy). Si vamos a la opción de ver todas las descargas, nos dará a elegir entre versiones de Windows a 32 y 64 bits, versiones para Mac OS X, Linux y Solaris.

El secreto para conseguirlo ha sido instalar manualmente una versión antigua del runtime Java, la que se supone que es compatible con las diputaciones.

La versión instalada ha sido la versión 6.45 descargada de los servidores de Java. Para acceder a ella, tienes que acudir a la web de Java y buscarla expresamente. Como te requiere registrarte para descargarla y hay muchas para elegir, la he descargado y subido a una carpeta compartida en la nube por si quieres descargarla, el archivo a descargar se denomina «jre-6u45-windows-i586.exe». Si quieres hacerlo tú mismo, la que yo he seleccionado está en el apartado:

Java SE / Java SE 6 / Java SE Runtime Environment 6u45,  Windows x86 / Offline / 16.3 MB / jre-6u45-windows-i586.exeImagen de pantalla verificando Java

Al instalarlo, lo he realizado como Administrador (botón derecho/ejecutar como Administrador), posteriormente he ejecutado el test de verificación de Java desde Internet Explorer (en el escritorio clásico) para confirmar que funcionaba (me dice que tengo instalada «Su versión de Java: Version 6 Update 45″), seguido he testeado en la web de Izenpe, Gipuzkoa, Euskadi, Bizkaia y Álava, pudiendo utilizar el certificado Izenpe en todas ellas sin fallo.

Veremos cómo evoluciona, ya que algunas páginas web de otras administraciones (por ejemplo la Seguridad Social) exigen que tengas instalada la última versión de Java para poder trabajar con ella.

Si tienes problema aún así con cualquier página de la administración y no dispones de un servicio técnico a mano, prueba a utilizar Google Chrome en lugar de Internet Explorer, y si aún así no te funciona, tienes la opción de instalar Mozilla Firefox. En todo caso, tras instalar una nueva versión del navegador o un nuevo navegador, deberás de volver a instalar el software de Izenpe y los Certificados de Izenpe para que los tenga en cuenta correctamente. También deberás de comprobar el funcionamiento del motor de Java en Firefox (Chrome lo lleva incorporado) antes de realizar el resto de pruebas.

Si te ha pasado algo parecido y quieres compartirlo con nosotros, nos gustaría conocer la manera como lo has solucionado.

2 comentarios sobre “Usando Windows 8.1 y Internet Explorer 11 con certificados de Izenpe

  1. Hola,

    Me ha encantado la página. Existen pocas todavía que nos aporten luz a los usuarios de Windows 8.1. Estoy en la pelea de izenpe. y tengo otros problemas más básicos. Mi ordenador no hace funcionar el explorer en el escritorio, solo si lo arranco desde Metro funciona. Te ha pasado algo similar?

Los comentarios están cerrados.