La seguridad absoluta no existe, sobre todo en internet, pero podemos hacer lo que esté en nuestra mano para poder evitar en lo posible el acceso a nuestras cuentas en la nube o a nuestros dispositivos móviles. Una manera sencilla de hacerlo es activando lo que se denomina «verificación en dos pasos» que la mayoría de sistemas actuales permiten.
La verificación en dos pasos tiene que activarla el usuario en su propio servicio y consiste en establecer un segundo canal de verificación de tu identidad aparte del tradicional del nombre de usuario y la contraseña. Este segundo canal de verificación suele ser el teléfono (el tradicional, mediante un SMS). Si tu activas la funcionalidad en tu cuenta y le das el número de teléfono al que enviar la verificación, cuando intentes acceder con tu cuenta en un dispositivo en el que no hayas estado antes te enviará el código por SMS a tu teléfono para que lo introduzcas (aparte de tu nombre de usuario y contraseña).
En nuestro entorno, la mayoría de terminales móviles son Android e iOS (Apple), tanto smartphones como tablets y ambos sistemas requieren el uso de cuentas de Google y de Apple. Si por algún motivo nuestro usuario y contraseña se ve comprometido, la doble verificación impediría a un tercero acceder a ella, dado que no dispondrán físicamente de nuestro terminal.
En caso de que nuestro propio terminal haya sido sustraído o extraviado, disponemos la posibilidad de bloquearlo o borrarlo remotamente, con lo que las medidas de seguridad serán mayores que el no tenerlo activado.
Aún así, evidentemente, cuidado con las fotos privadas, no las tengas en la red, y a ser posible, tampoco en los dispositivos móviles, nunca sabes donde pueden acabar, sobre todo si eres una celebrity …
¿Cómo hacerlo? Es la pregunta que me suelen hacer. Si dispones de una cuenta de Google (Gmail o GoogleApps for Business, Education, …), Apple (un iPhone, iPad, Mac, …) o Microsoft puedes acceder a la verificación en dos pasos en:
- Google Verificación en dos pasos.
- Apple Verificación en dos pasos.
- Microsoft Verificación en dos pasos.
Te surgirán dudas como la de ¿qué pasa si no tengo el teléfono, o me lo han robado, o no tengo cobertura, …?. Estas situaciones están contempladas de manera que se puede activar que sea un mensaje de voz a un fijo en lugar de un SMS a un móvil, tener varios móviles y cuentas de correo alternativas para recuperar el código o incluso imprimir unos códigos temporales de un sólo uso exclusivos para tu cuenta para casos en los que no hay líneas de teléfono móviles o fijas.
Ahora activarlo o no depende de ti, tú eliges, ahora ya sabes cómo.