Cómo cambiar proveedor de búsqueda a Google Español en Internet Explorer 11

¿Sabes que puedes cambiar el proveedor de búsqueda en cualquier navegador, incluido Internet Explorer y poner el que más te interese?.Perspective-Button-Search-icon

Los proveedores de servicios siempre tratan de llevar el ascua a su sardina. Microsoft también lo hace y en su sistema operativo Windows, el navegador por defecto es Internet Explorer (en la versión a la fecha de este artículo, la última versión de Windows era la 8.1 con Internet Explorer 11). Las denuncias por prácticas de monopolio le han obligado a que en una de las actualizaciones, te obligue a elegir entre varios navegadores entre los cuales se encuentra el propio Internet Explorer.

Puedes elegir el navegador que te interese o más te guste, pero si trabajas con la Administración en España, te verás obligado a utilizar Internet Explorer en muchas ocasiones para mantener la compatibilidad con las webs de la administración (estatal, autonómica, provincial y/o local).

Lo primero que suelo hacer al configurar Internet Explorer es cambiar la página de Inicio, poniendo una más minimalista y que me sea útil y suelo poner la de Google (http://www.google.es). Esto se puede hacer haciendo clic en el engranaje en la parte superior derecha del navegador, y en el menú, vamos a «Opciones de Internet» y en la casilla correspondiente, quito lo que haya y pongo la que a mi me interesa.

Una vez utilizas el navegador, otra cosa es quien es tu proveedor de búsqueda. Todos hemos tenido que quitarnos de encima proveedores de búsquedas que «se nos cuelan» en nuestros navegadores (como el famoso ASK que se intenta instalar cada vez que instalamos o actualizamos Java).

Internet Explorer viene con Bing como motor de búsqueda predeterminado. Podemos cambiarlo haciendo clic en el engranaje de la parte superior derecha y en el menú vamos a «Administrar complementos», en el apartado «Proveedores de búsquedas» hacemos clic en la opción de la parte inferior llamada «Buscar más proveedores de búsquedas». Se nos abrirá una ventana en la que podremos seleccionar Google como proveedor de búsqueda, le damos «Agregar a Internet Explorer», nos aparece un cuadro de diálogo indicando que se va a instalar y yo suelo activar la casilla de «Convertir este proveedor de búsquedas en el predeterminado» y la de «Usar sugerencias de búsqueda de este proveedor», Pulsamos el botón de «Agregar» y ya está realizado el cambio. Lo podemos comprobar mirando de nuevo en «Administrar complementos» o bien, podemos probarlo en la práctica: hacemos clic en la barra de direcciones y escribimos lo que queremos buscar y le damos ENTER, veremos que en lugar de utilizar el proveedor anterior, ahora lo realizará con Google.

Pero tenemos un problema. En un primer momento, cuando hacíamos esto, el proveedor de búsquedas que se instalaba era el de tu país y en tu idioma. «Alguien» ha quitado esa posibilidad y ahora la búsqueda nos la hace en Google.com (global) y en idioma Inglés. Pero esto lo podemos cambiar «tocando» el registro de Windows.

Pulsamos la tecla de «Inicio» y ejecutamos «regedit.exe». Cuidado, vamos a modificar el registro de Windows, haced exactamente esto y nada más o podéis estropear algo en el sistema.

Aparece una ventana con el «Editor del Registro». En el menú pulsad en «Edición», y dentro de ella en «Buscar». En el cuadro de búsqueda escribid lo que pongo entre comillas pero sin las comillas:

«google.com/search»

En el árbol del registro, dentro de Equipo / HKEY_CURRENT_USER / Software / Microsoft / Internet Explorer / SearchScope aparecerá en la parte derecha resaltada una entrada del registro denominada «URL» que contiene como tipo «REG_SZ» y como datos: «http://www.google.com/search?hl=en&q={searchTerms}».

Para cambiarla, haced doble clic sobre «URL» y sustituir lo anterior por lo que viene a continuación (sin comillas):

«http://www.google.es/search?hl=es&q={searchTerms}»

Lo que hemos cambiado es el país: «google.com» por «google.es» y el idioma: «en» por «es», si tú quieres poner otro país o idioma, ya sabes, sólo tienes que poner el que te interese. Le damos aceptar y cerramos el registro sin tocar nada más, que es muy delicado.

Ahora lanzamos Internet Explorer y buscamos directamente en la barra de direcciones y nos lo tiene que hacer en nuestro país y en nuestro idioma.

Espero que os resulte útil.

Editada el 16/02/2015:

Hoy en un ordenador con Windows 8.1 hemos ido a cambiar el proveedor de búsqueda por el método tradicional y no aparecí Google entre los disponibles, en este caso he tenido que acceder a la página: http://www.iegallery.com/en-us/Search?q=google y desde ella sí me permite establecer Google como motor de búsqueda predeterminado. (Esto sirve para Idioma Español de España, para otros idiomas/países sustituir es-es por lo que corresponda (por ej. es-mx).

2 comentarios sobre “Cómo cambiar proveedor de búsqueda a Google Español en Internet Explorer 11

  1. A mí al intentar cambiar el proveedor de búsquedas me aparece el «error de script» y se queda ahí y no se puede cambiar nada. Tengo Windows 8.1 e Internet Exolorer 11. ¿Me puedes ayudar?

Los comentarios están cerrados.