Recientemente me he encontrado con el mismo problema en varias ocasiones. Un programa descargado de una administración pública e instalado para ejecutarlo, al ejecutarlo ha dado un mensaje de error y las personas usuarias al decirle «abrir como» o «ejecutar como» han cambiado las asociaciones de las extensiones por defecto de Windows de manera que los «.EXE» ahora se ejecutan con otro programa diferente.
El problema es fácil de reparar pero requiere realizar una serie de pasos que voy a explicaros.
He obtenido la manera cómo hacerlo de la propia página de soporte de Microsoft: When you run an .exe file on a Windows XP, Windows Vista or Windows 7-based computer, the file may start a different program y lo he complementado con las instrucciones que figuran en el siguiente vídeo: How to Run an EXE file if Windows Can’t Run it (Windows EXE Fix). Ambos están en inglés y los he adaptado para que puedas hacerlo de una manera fácil.
- Cierra todos los programas que estés ejecutando.
- Pulsa Ctrl+Alt+Supr aparecerá la pantalla de control de Windows, selecciona: «Iniciar el Administrador de Tareas».
- En la ventana del Administrador de Tareas de Windows pulsa en el Menú en la opción «Archivo» y dentro de ella, está la primera opción «Nueva tarea (Ejecutar…), tienes que hacer clic sobre ella a la vez que pulsas la tecla CTRL (Ctrl+Clic).
- Se abrirá una ventana de color negro con la interfaz de comandos de Windows (C:\windows\system32\cmd.exe) indicando que estamos en el directorio «C:\windows\System32>».
- Ahora tenemos que crear un archivo para restablecer las claves necesarias en el registro de Windows. El problema es que no podemos acceder al propio registro ejecutando por ejemplo «Regedit» ni tampoco podemos lanzan un navegador para ir a la web de Microsoft ni nada por el estilo.
- El archivo lo podemos descargar del primer enlace en otro ordenador y pasarlo mediante un pendrive a nuestro ordenador para ejecutarlo o podemos crearlo nosotros con las siguientes instrucciones:
- Selecciona y copia esto en la memoria de tu ordenador (Ctrl+C):
Windows Registry Editor Version 5.00 [-HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\FileExts\.exe] [HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\FileExts\.exe] [HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\FileExts\.exe\OpenWithList] [HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\FileExts\.exe\OpenWithProgids] "exefile"=hex(0):
- En la ventana de comandos que ha aparecido antes teclea para ejecutar el programa Bloc de Notas mediante el comando: «notepad».
- Se abrirá una ventana con el Bloc de notas con un documento vacío.
- «Pega» el texto que hemos copiado más arriba mediante el comando «Ctrl+V» o /Menú/Edición/Pegar
- Ahora vamos a guardar el archivo creado: haz clic en el menú en Archivo/Guardar.
- En el lugar donde vas a guardarlo, selecciona el disco duro principal, que normalmente es «C:\» en su directorio raíz para poder ejecutarlo luego desde ahí.
- En el nombre del archivo lo llamas: «exe.reg».
- En el tipo de archivo, seleccionas «Todos los archivos».
- En el tipo de Codificación seleccionas: «Unicode» y pulsas la opción de «Guardar» para terminar y salir de Notepad posteriormente.
- El archivo ahora lo podemos copiar y pegar en nuestro ordenador en el disco duro principal en el directorio raiz.
- Abrimos una ventana de comandos si no la tenemos abierta como hemos indicado anteriormente y en ella ejecutamos: «REG IMPORT c:\exe.reg» que no es otra cosa mas que incorporar al registro de Windows las claves que hemos consignado en el archivo «exe.reg» que hemos guardado en el directorio principal del primer disco duro (C:\).
- Ahora tenemos que reiniciar el sistema /Inicio/Apagar/Reiniciar y tener paciencia hasta que arranque. No es inmediato, tarda un poco en que los iconos vuelvan a estar asociados a cada programa, dale tiempo a que ocurra.
Espero que a alguien le sea de utilidad. Si conoces otra manera más fácil de hacerlo, estaremos dispuestos a aprender de ello. Si te has encontrado con el problema y te ha servido como solución puedes comentarlo para que otros vean que resulta de utilidad y se animen a hacerlo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.